El gobierno mexicano está impulsando con gran energía el relanzamiento del sello “Hecho en México”, con la intención de revalorar lo producido en el país y ponerlo en el centro de las mesas de negociación internacionales. En una reciente reunión con empresarios mexicanos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que este esfuerzo debe culminar antes del 3 de marzo, como parte de una campaña nacional que resalte la importancia de la economía mexicana, no solo para el país, sino también para su vecino del norte, Estados Unidos.
Con el apoyo del sector empresarial, la iniciativa busca fortalecer el contenido nacional en la producción y acelerar la inversión en diversas plataformas productivas. Ebrard explicó que este es el momento crucial para reafirmar la relevancia de México en el contexto global y en la relación económica con Estados Unidos, subrayando que el país ha logrado importantes resultados durante las últimas cuatro décadas. “Es hora de reconocer lo que somos capaces de hacer y por qué somos el mejor socio de Estados Unidos”, indicó.
El llamado a la acción es claro: acelerar la producción local, aumentar la inversión y, sobre todo, fomentar el orgullo de lo hecho en México. Esta visión, que se apoya en el trabajo conjunto con empresarios, busca abrir nuevas posibilidades de futuro para ambos países, al tiempo que permite que México negocie de igual a igual con su socio comercial más cercano.