Energía limpia: presentan proyectos para diversificar consumo en Quintana Roo
Quintana Roo se encamina hacia un futuro energético más sostenible con la puesta en marcha de seis proyectos que buscan diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de fuentes externas. Estas iniciativas, impulsadas por el Instituto de Desarrollo para el Financiamiento del Estado de Quintana Roo (Idefin), responden a la creciente demanda de energía en la península de Yucatán y abren nuevas oportunidades de inversión en la región.
Los proyectos contemplan el uso de energías renovables como la fotovoltaica y la eólica, así como de gas natural, con el objetivo de fortalecer la infraestructura energética en distintas zonas del estado. Esta estrategia permitirá no solo incrementar la capacidad de producción local, sino también mejorar la estabilidad del suministro eléctrico, contribuyendo al bienestar de las comunidades.
¿Qué impacto tendrá la diversificación energética en el desarrollo de Quintana Roo?
Actualmente, Quintana Roo genera apenas el 5 % de la electricidad que consume, lo que incrementa la vulnerabilidad ante sobrecargas y fallos en la red. Las nuevas instalaciones están diseñadas para operar de forma continua, lo que representa un paso clave hacia la seguridad energética del estado.
El director general del Idefin, Ari Adler Brotman, destacó que estos proyectos buscan resultados concretos en el corto plazo, aunque su desarrollo completo pueda extenderse varios años. “La prioridad es iniciar cuanto antes, porque la energía es fundamental para el crecimiento de Quintana Roo”, afirmó.
Entre el 3 y el 7 de febrero, se definirán nuevas reglas para el consumo energético propio, lo que facilitará la participación de inversiones privadas bajo un marco regulatorio claro. Se espera que al final del sexenio, la capacidad instalada del país alcance los 27 mil megawatts, con una combinación de generación pública y privada.
Estas acciones posicionan a la península de Yucatán como un referente en el desarrollo de energías limpias y renovables, creando un entorno propicio para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible en Quintana Roo.