Macron exige a Putin frenar amenazas nucleares y pide apoyo a China

El presidente francés, Emmanuel Macron, hizo un llamado al mandatario ruso, Vladímir Putin, para que reconsidere la reciente flexibilización de la política nuclear de Rusia, que permite el uso de estas armas ante ataques convencionales que amenacen la soberanía rusa o bielorrusa.

“Rusia está adoptando una actitud muy agresiva hacia toda la comunidad internacional, convirtiéndose en una potencia desestabilizadora mundial. Hago un llamado al presidente Putin para que entre en razón”, declaró Macron tras el cierre de la cumbre del G20 en Río de Janeiro.

La nueva doctrina rusa ha generado alarma internacional al reducir el umbral para el uso de armas nucleares. Este cambio coincide con el primer ataque ucraniano con misiles balísticos ATACMS, de fabricación estadounidense, contra una base militar en territorio ruso.

Macron, quien ha respaldado el uso de este armamento por parte de Ucrania, subrayó que su postura busca promover una paz que no implique concesiones territoriales a Rusia. “Queremos una paz que no sea una capitulación, porque eso consagraría la ley del más fuerte”, señaló.

Tropas norcoreanas y la mediación de China

El presidente francés también advirtió sobre la reciente participación de tropas norcoreanas en el conflicto, calificándola como un paso adicional en la “escalada belicosa” de Moscú.

En un intento por buscar una solución diplomática, Macron informó que se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping, durante el G20. “Le pedí que use toda su influencia para convencer a Putin de cesar los ataques y evitar un peligroso avance en este conflicto”, explicó.

La decisión del Kremlin sigue a la autorización de Estados Unidos para que Ucrania utilice misiles de largo alcance contra objetivos en territorio ruso. La comunidad internacional sigue atenta a las posibles implicaciones de esta nueva política nuclear en la estabilidad global.

Con información de Bloomberg.

¡Compártelo en tus redes sociales!